CAMBIOS

Por. Jackeline Rodríguez, LED Team 05/05/020

Los cambios son parte de la vida, de la historia y aun, de la naturaleza.  ¡Todo cambia, excepto Dios!  La Biblia dice que Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.  Hebreos 13:8 Debido a su perfección de carácter, Dios es inmutable, lo cual significa que no puede ser cambiado o alterado en su forma.  ¡Qué maravilloso es nuestro Dios!  Él no necesita cambiar; porque es completamente Santo, Perfecto y Digno de Adoración.

No obstante, los seres humanos y la Creación en general, sí cambia.  De hecho, los cambios son necesarios para la supervivencia de la raza humana.  Tan es así, que todas las dimensiones del individuo: espiritual, emocional y física, deben ser renovadas y transformadas para superar las crisis de la vida y lograr la plenitud.

Las etapas del desarrollo predisponen cambios que deben ser afrontados y superados positivamente.  Las crisis personales, familiares, sociales, laborales o de cualquier otra índole, requerirán en muchas ocasiones que realicemos cambios responsables que nos permitan adaptarnos, superarnos, desarrollarnos y extendernos hacia una vida mejor.  Es preciso destacar que la vida no es estática, sino dinámica; por lo que los cambios serán parte esencial de ella.

Ahora bien, el ser humano enfrenta los cambios de diversas maneras.  Algunas personas se resisten al cambio, otros lo evitan y trata de controlar aquellos aspectos que le ofrecen seguridad o estabilidad.  Otras personas ceden al cambio y se atemperan a sus nuevas realidades.  Otros, buscan el cambio que transforme su realidad en una mejor.  Independientemente de cómo llegue el cambio; nuestra actitud determinará si nos petrificamos en una postura o situación, o decidimos caminar hacia algo mejor.  Comprendiendo que esto es así, ¿qué podemos hacer entonces para manejar correctamente los cambios de la vida?

En primer lugar, consideremos que los cambios son parte de nuestra naturaleza humana y son parte esencial de nuestra trascendencia.  No debemos permitir que emociones como el temor o prejuicios detengan nuestro progreso.  La historia está llena de ejemplos de personas que enfrentaron cambios que no buscaron, pero que les llegaron de igual forma.  Es importante señalar que dentro de los cambios se presentan nuevas oportunidades, nuevos horizontes o la salida hacia otra realidad que nos puede beneficiar.  Ante este cuadro, lo determinante será hacer una evaluación de la situación que enfrentamos.  Debemos ver qué alternativas tenemos para afrontar el desafío.  Luego debemos evaluar posibles acciones y sus consecuencias, ya que de ese modo podremos actuar con mayor seguridad.  Finalmente, debemos continuar en un proceso evaluativo continuo, ya que esto nos permitirá hacer los ajustes requeridos para el éxito.

En segundo lugar, debemos cultivar un espíritu moldeable ante Dios y ante los principios éticos, morales y cristianos que nos conforman.  Un espíritu endurecido, soberbio, sin conocimiento o indiferente, impedirá que asumamos los cambios de manera provechosa.  En ocasiones las personas que se resisten al cambio, priorizan su ego, opiniones y posturas; negándose la oportunidad de aceptar humildemente la necesidad de un cambio.  Tristemente, el orgullo jamás dejará que veamos nuestra necesidad de cambiar, por lo que debemos suplicar a nuestro Hacedor que nos libre de ese mal, y nos permita, como Jesús, a ser mansos y humildes de corazón.  Mateo 11:29 Algunas sugerencias para manejar el ego y nuestra autosuficiencia están en la Palabra de Dios la cual dice: Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal.  Proverbios 3:5-7   Por otro lado, la Biblia dice y nos exhorta a una renovación mental completa que busca transformar nuestra vida-   Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

En tercer lugar, haz del cambio un estilo de vida, sin sacrificar o comprometer jamás tus principios y valores.  Los cambios que la vida requiera que hagamos siempre deben ir dirigidos a cumplir nuestro propósito eterno; por lo tanto, las acciones que decidamos realizar deberán siempre estar fundadas en lo que creemos de Dios, de la vida, las relaciones y/o cualquier de cualquier otro aspecto de la vida.  No todas las decisiones nos dirigirán a un cambio favorable, por eso la sabiduría y guianza de Dios serán determinantes para cambiar para bien.  Cada cambio merece el tiempo para ser: analizado, discutido, orado y evaluado a la luz de la Palabra de Dios y de los principios de vida que ella nos aconseja.  La Biblia es una fuente inequívoca de sabiduría y como indicamos al inicio de este breve discurso, Dios nunca cambia, porque en su perfección y sabiduría no tiene la necesidad de hacerlo.  Buscar una sabiduría superior, siempre será de beneficio.  ¿Acaso no consultamos con un corredor de bienes y raíces en el momento de comprar una casa?  ¿Verdad que vamos trece años a la escuela y luego de cinco a ocho a la universidad para prepararnos para una profesión, oficio o vocación?  Pues de igual manera, el consejo Divino está a disposición de cada uno de nosotros para ayudarnos a la toma de decisiones sabias, coherentes e íntegras que nos permitan, no solo afrontar los cambios de la vida; sino mayor aun, cambiar nuestra propia esencia y trascender hacia una vida muy superior a la que imaginamos. 

La invitación de hoy es a cambiar para bien.  Es la propuesta de Dios.  Es la necesidad del mundo.  Es la misión de la vida.  Ese proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo.  Efesios 4:13 Versión Nueva Traducción Viviente

Por. Jackeline Rodríguez, Pastora de la Iglesia Cristiana Transformados en Gloria, Inc.

NO TE PIERDAS NINGUNO DE NUESTROS MENSAJES SEMANALES. ¡SUSCRÍBETE!


Generación Íntegra

Por: Efraín “Frankie” Arocho Torres, LED TEAM 29-abril-2020

Una de las cualidades más importantes en un líder es la integridad. Ahora bien, lo opuesto a integridad es la corrupción, y la corrupción es una falla de carácter del ser humano. Si partimos de esta premisa debemos entender que para ser íntegros, primero necesitamos desarrollar carácter. Se ha preguntado: ¿Por qué políticos, actores, empresarios, sacerdotes, pastores, artistas, padres de familia, han sido objeto de denuncias de índole moral?  Simple, por su falta de integridad y de carácter.  Esta carencia pone en riesgo nuestro liderazgo, nuestro crecimiento personal, profesional, y nuestro destino.  Hemos visto como la falta de integridad y carácter en el liderato de un gobierno, empresa u organización  lleva al fracaso y en la mayoría de las ocasiones caen en vergüenza.

 Como líderes, el cultivo del carácter debe ser nuestra prioridad.  Nos corresponde educar para desarrollar el carácter de las personas a las cuales impactamos.

Le animo a establecer normas que guíen su vida y liderazgo, basado en principios éticos y valores morales que inspiren a las generaciones a desarrollar un carácter integro; de esa manera cumpliremos con nuestra responsabilidad siendo líderes firmes, fuertes y nobles. La consecuencia de esta decisión será que cumpliremos con nuestra misión y propósito de vida en la Tierra.  

Por. W. Mercado, Liderazgo Trascendente
Como líderes nuestro propósito es formar más líderes para continuar influenciando positivamente a la sociedad.

La necesidad de cambio es apremiante, necesitamos producir líderes íntegros. El ser íntegros nos ayuda a influenciar a las personas que nos rodean. Como líderes nuestro propósito es formar más líderes para continuar influenciando positivamente a la sociedad. Un verdadero líder modela con su conducta, inspira con sus acciones y brinda seguridad y confianza con su integridad y firmeza.

Actualmente, muchas personas tienen alguna posición de liderazgo y trabajan pensando solo en obtener reconocimientos y beneficios personales, olvidando que las personas que forman parte de sus equipos son esenciales para poder cumplir con la visión y para poder alcanzar las metas establecidas por el equipo.

En estos momentos el mundo está enfrentando una de las peores crisis de la historia, el covid-19, las personas andan en busca de soluciones y esperan respuestas por parte de las autoridades.  Otros no saben qué decisión tomar y mucho menos en quién confiar.  El año 2020 ha comenzado diferente, sé que ha traído mucha incertidumbre, preocupación y temores; pero de algo estoy seguro, el escenario está preparado para la manifestación de una generación de líderes con carácter íntegro que deje huellas en ésta y en las próximas generaciones. Tu mejor momento no se ha acabado, éste apenas comienza.

Efraín Arocho Torres es graduado de Bachillerato en Psicología de la Universidad Ana G. Méndez. Actualmente esta culminando el programa combinado de Maestría/Doctorado en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Es predicador, conferencista y parte del equipo LED-Líderes Equipados para su Destino.

UNSTOPPABLE

Por Vivian Rodríguez, LED TEAM 23/abril/2020

Ser imparable es un término, que el solo escucharlo, nos motivada e inspira; pero de igual forma también nos reta. Ser imparable implica estar centrado en el propósito, en lo que se quiere lograr, en su proyecto de vida, en lo que le apasiona. El objetivo de una persona imparable no es competir con nadie, aunque logra un nivel de competitividad en su entorno.

Si quieres ser imparable e ir tras lo extraordinario, deberías:

  • Nunca conformarte.

Aun cuando logres un objetivo o una meta, esa experiencia solo te enseña todo lo que realmente puedes seguir alcanzando. El querer más no te hace inconforme o desagradecido, por el contrario, estas agradecido, porque tienes la oportunidad de seguir logrando cosas aún mayores.

En ocasiones, simplemente aceptamos lo que nos llega de manera fácil y solo nos conformamos, lo aceptamos y no vamos por lo que realmente queremos alcanzar. No seas de los que se queda pensando en cómo hubiese sido su vida sino se hubiese conformado. Ve por más, porque hay más para ti.

La mejor manera de disfrutar la vida es concluir un objetivo y comenzar con el siguiente.

Jim Rohn dijo: No se demore demasiado en la mesa del éxito; la única forma de disfrutar de otra comida es tener hambre”. Así que no te quedes saboreando por mucho tiempo objetivos y  metas alcanzadas y ve por más porque hay más para ti.


  • Nunca dejes de aprender.

Muchos buscan entretenimiento. Personas extraordinarias buscan educación y aprendizaje. El entretenimiento es bueno y saludable en todas las personas hasta que no se interponga con nuestras responsabilidades, metas y propósito. 

Cuando quieres convertirte en el mejor en lo que haces, nunca dejas de aprender. Nunca dejas de mejorar y perfeccionar tus habilidades y conocimientos. Busca las herramientas que te ayuden a lograr tus objetivos, que te lleven alcanzar lo extraordinario.

Y si piensas que es demasiado tarde tengo buenas noticias para ti:

Uno de los descubrimientos más revolucionarios y recientes de la neurociencia relacionados al aprendizaje es que, independientemente de la edad, nunca es tarde para aprender, el cerebro nunca deja de cambiar, y por lo tanto nunca dejamos de aprender y de transformarnos y ese aprendizaje influye profundamente en la configuración anatómica de nuestro cerebro. El cerebro tiene la capacidad de adaptarse al medio y de realizar cambios en su propia estructura con el fin de hacer frente a las exigencias del entorno.

Recuerda que el conocimiento es poder y te hace libre.


  • Ten objetivos claros

¿Sabes hacia donde te diriges? Para ser imparables necesitamos establecer objetivos claros en nuestra vida y para lograr los objetivos debemos tener metas específicas-centradas en lo que queremos. Esto logra que nos enfoquemos en lo que debemos hacer. Debemos establecernos metas que podamos alcanzar, o de lo contrario nos veremos desmotivados y abortaremos la misión.  Además debemos establecer un tiempo para lograr la cada meta, pues esto hará que no nos cansarnos en la espera.


  • Ten confianza.

Confía en tu capacidad. Confía en que lo puedes lograr. Cada sueño que ha sido depositado en ti, es porque Dios te ha capacitado para alcanzarlo. Tu confianza determina los desafíos que emprendes. Te ayuda a recuperarte de los resultados no esperados. Piensa en ¿cuántas cosas has dejado de hacer por no confiar en que eras capaz? ¿cuántas oportunidades has dejado pasar?, ¿cuántos caminos sin recorrer?, ¿cuantos estudios sin tan solo comenzar?, ¿cuántos libros sin escribir? 

Es tan fácil confiar en que otros pueden, pero tan difícil creérnoslo.

Tu confianza es tu gran activo. Es vital que confíes en ti, en tus capacidades, en tus habilidades. Nadie lo hará como tú. Y algunos pensaran: “pero yo solo tengo que confiar solo en Dios”. Todos confiamos en Dios pero si no confiamos en lo que Él depositó en nosotros ¿cómo lo vamos a lograr? Tienes todo lo que necesitas para dirigirte hacia lo extraordinario. Mira tus manos y declara tengo todo lo que necesito para lograrlo.


  • Sé fiel a ti.

La peor infidelidad es no ser fiel a ti. Cuando algo no está bien en tu vida, cámbialo. Se fiel a tus convicciones y a tu propósito de vida.


  • Rodéate de personas que te recuerden el futuro, no el pasado.

Si te rodeas de personas que solo te recuerdan tu pasado, tendrás dificultades para progresar. Es por eso que nos atascamos en ciertos roles. Rodéate de personas que te sumen, que te añadan valor, que te impulsen a seguir.

Ya no estás definido por tu pasado, solo el futuro que estás creando.

No vivas solo de tu pasado, solo recordando lo que fue. No permitas que otros te mantengan en tu pasado. Mira hacia adelante. Hay personas que tienen un futuro en blanco. No saben que van a ser con su vida. Se excusan tras “que sea lo que Dios quiera” pero tampoco saben lo que Dios quiere. Mientras no tomes decisiones otros lo harán por ti y lo peor es que el tiempo sigue transcurriendo.


  • No tengas miedo al “fracaso”.

La mayoría de las personas toman la decisión de no lanzarse hacia su destino por temor a fracasar. Prefieren quedarse cerca del suelo, donde es seguro. Si se caen, no dolerá tanto. El fracaso no existe, este es mental. Aun los resultados no esperados; que en ocasiones los vemos como fracasos, siempre te ubican más cerca de tu propósito.

“No le temas a los resultados, témele a no hacer nada”

Waldemar Mercado
  • Disfruta los logros de otros.

Ser imparable significa que realmente quieres lo mejor para otros. No envidies los logros de los demás. Los celos y la envidia son del ego, que opera por miedo. La envidia nos roba la paz. El Poeta y dramaturgo alemán Goethe, afirmó, que “La persona más feliz del mundo es aquella que sabe reconocer los méritos de los demás y puede alegrarse del bien ajeno como si fuera propio”.  Aprendamos el mensaje positivo que nos dejan los logros de los demás, comprendiendo sus esfuerzos, dedicación y sacrificios, para que decidamos reconocerlos sin descalificarlos. Sin envidia, la alegría por los éxitos o el triunfo de otros será parte de la felicidad nuestra.

Nunca debemos medir nuestro éxito basándonos en el fracaso de los demás.

Tú tienes el control de tus logros. Y usted es diferente de cualquier otra persona. No hay nadie que pueda hacer exactamente lo que usted puede hacer. La vida es un viaje que debemos disfrutar no una competencia.


  • ¡Comienza ya! Este es tu mejor momento.

Según un Proverbio Chino

«El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora».  

La mayoría de la gente espera comenzar cuando tengan suficiente tiempo, cuando tenga suficiente dinero, cuando tengan suficientes conexiones, credenciales, respuestas, confirmaciones… 

Las personas imparables comenzaron el año pasado. Comenzaron hace tres años antes de que supieran lo que estaban haciendo. Comenzaron antes de tener dinero. Comenzaron antes de tener todas las respuestas. Comenzaron cuando nadie más creía en ellos. El único permiso que necesitaban era el suyo. Hazlo por ti, con o sin miedo, pues la satisfacción será enorme cuando obtengas lo que de verdad anhelas, cuando alcances tu propósito.

Ser imparable significa que debes realizar un  arduo trabajo cada día, tienes el tiempo a tu favor y a Dios de tu lado, ¿Qué estas esperando?


Relacionados

Paz

Hoy más que nunca necesitamos la virtud de la paz gobernando nuestros corazones. El líder más influyente de la historia, Jesús, nos dio cátedra de lo que puede suceder cuando tenemos su paz interior. Él mantuvo una paz absoluta ante los acontecimientos y procesos de la vida, aun cuando estos fueran dolorosos.

Mientras Jesús estuvo con sus discípulos, los cuales preparaba para el liderazgo, demostró que podemos tener paz en cualquier momento de la vida.  La Biblia dice en Marcos 4:35-41, que se levantó una gran tormenta, a tal magnitud, que las aguas llenaban la embarcación.  Los discípulos en ese momento sintieron gran temor a tal grado que su paz fue perturbada.

Como líderes, al igual que ellos, muchas veces encontramos que las situaciones se están saliendo de control y podemos sentir que nos ahogamos.  Sin embargo, como líderes dirigidos por Dios para influenciar, guiar y motivar, la actitud de Jesús nos ofrece varias enseñanzas valiosas:

  1. Puedo tener paz, aun en medio de la tormenta– Jesús dormía mientras pasaba la tormenta.  Cuando los discípulos le levantaron con desesperación, reprendió los vientos, ordenó al mar y a la tormenta cesar. Jesús podía descansar, porque había paz en su interior.  Proverbios 27:19 dice “así como el rostro se refleja en el agua, el corazón refleja a la persona tal como es”.  Jesús podía actuar en paz, porque en su corazón había confianza en el Padre. Como líderes debemos saber que lo que hay en nuestro interior, será la clave para responder a lo que ocurre a nuestro alrededorLa pregunta es¿cómo estamos respondiendo?
  1. Puedo tener paz por que tengo herencia– La Palabra de Dios nos da la buena noticia de que nosotros podemos tener paz como líderes e hijos de Dios,  ¿por qué?  no por nuestras fuerzas, ni porqué estemos ajenos a lo que está sucediendo, sino porque Cristo murió por nosotros para hacernos sus hijos, y siendo hijos somos coherederos con Él.  Pablo dijo: “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”. Gálatas 2:20. Como Él vive en nosotros, podemos tener su paz. Él nos dejó su paz, no como el mundo la da, sino como una que sobrepasa todo entendimiento.  Solo esa paz promete cuidar nuestros corazones y nuestro pensamientos. Hagamos como el Salmista “ Aliéntese nuestro corazón y no tenga miedo”.

Finalmente, a lo mejor usted sea un líder que tenga que dejar a su familia e ir a trabajar.  Posiblemente seas el líder que deba dar fuerzas a los demás y guiarlos. Quizás seas el líder que se tiene que quedar en casa protegiendo a los suyos. No sé a lo que Dios le ha llamado en estos momentos, no obstante, lo que sí sé es que en medio de todo, el promete cuidarle y darle su paz. A usted líder la palabra le dice “¡sé fuerte y valiente!  ¡No tengas miedo, ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.” Josué 1:9 NVI. Que esa paz que nos da el líder por excelencia, sea la que gobierne nuestros corazones.

Consejera Profesional Daliris Pérez, LED Team

Daliris Pérez posee una maestría en Consejería Profesional de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Funge como Consejera de una Institución Educativa Privada. Es líder de niños en la Iglesia que asiste. Es conferencista, predicadora y colaboradora del equipo de LED-Lideres Equipados para su Destino, Inc.

CRISIS

¡Imposible que no lleguen!  Se evitan, se evaden, se les huye, no se buscan, ni se peticionan; pero ahí están.  Llegan de repente, algunas sin previo aviso, se asoman desde cualquier ángulo de la vida, y en ocasiones son tan fuertes, que parecen ser el desenlace de los sueños, de los anhelos y de las metas más añoradas.  Sin embargo, las crisis representan oportunidades.  Ellas pueden propiciar un cambio necesario, una mejora, un mayor crecimiento, y hasta una mejor vida.  Pero, ciertamente, el manejo de la crisis será en gran manera, lo que determine el producto final de nuestro encuentro con ella; y partiendo de esa premisa me gustaría reflexionar contigo, amado lector.

En primer lugar, en medio de la crisis debemos tener presente nuestro propósito como líderes y ciudadanos. El vivir con sentido de propósito nos posiciona para enfrentar los desafíos sirviendo, actuando con sabiduría, y buscando alcanzar nuestro propósito desde cualquier punto al que la vida nos lleve.

El apóstol Pablo escribió su carta (Filipenses) a la Iglesia de Éfeso desde la cárcel, mientras cumplía una condena por predicar el Evangelio.  Es preciso destacar que esa carta es considerada el Manual de la Psicología del Cristianismo ¡y fue escrita desde una celda!  Tremenda crisis, ¿no le parece?  Por otro lado, Nelson Mandela estudió la Biblia y no abandonó el sueño de servir a su país, aun cuando fue encarcelado; de hecho, después de la crisis fue un líder al que el mundo lloró.  Y no nos daría el tiempo para visualizar a grandes líderes que atravesaron tiempos de crisis, superando éstas y sacando lo mejor para sí y para otros.

En segundo lugar, en la crisis, tengamos mentalidad de aprendiz.  Si cada crisis representa una amenaza y a su vez una oportunidad, pues ciertamente habrá algo nuevo que aprender.  Si pensamos un poco, nos daremos cuenta de que cada experiencia trae un aprendizaje, nos hace crecer y nos posiciona para cosas mayores.  El apóstol Pablo (¡que me encanta!), se me nota, ¿verdad? lo expresó de la siguiente manera: esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.  II Corintios 4:17 (VRV 1960).  Desde la perspectiva bíblica esa crisis que viene a detenerte o a limitarte, puede ser la plataforma para catapultarte hacia tu propósito en Dios.  Así que, antes de quejarnos por la crisis, mejor reflexionemos ¿qué está tratando de decirnos? 

 

Posiblemente nos esté diciendo que es lo verdaderamente esencial o importante, o quizás nos está diciendo preparémonos para un cambio, hagamos ajustes, desarrollemos nuestro potencial y vivamos a otro nivel de crecimiento emocional y espiritual.  No sé qué le estará hablando a usted, pero por lo menos a mí, me está dando una cátedra para la vida.

Finalmente, amado líder, manejemos la crisis y no permitamos que ella nos maneje.  Si las olas golpean la barca, la embarcación no se hundirá; pero si las olas entran dentro de la barca, la nave comenzará a hundirse. Es fácil dejarnos llevar por la corriente, por la exagerada cantidad de información (que, aunque buena) debemos filtrar la mejor, la que nos edifique y nos ayude a llegar al otro lado, a nuestro propósito en Dios, ¿recuerdan?  Por otro lado, si deseamos estar equilibrados ante la falta de equilibrio, debemos tomar decisiones personales responsables. Tales decisiones son las que nos ayudarán a estar bien y a que podamos servir mejor a otros.  El descanso, la meditación en la Palabra de Dios y en las maravillas de la Creación, el cultivar las buenas relaciones (aunque sea a mil millas de distancia por la emergencia) harán que nuestro interior se renueve, aun en la peor crisis.  La gratitud, la fe y la oración, serán nuestros aliados para manejar efectivamente los retos de la vida, pero, sobre todo, el contar con un Dios Todopoderoso y Compasivo, ciertamente nos garantizará la victoria, sin importar la tempestad (crisis) que debamos manejar. 

Pastora Jackeline Rodríguez, LED Team

Jackeline Rodríguez es pastora de la Iglesia Cristiana Transformados en Gloria ubicada en Quebradillas, Puerto Rico. Funge como Directora Académica de una Institución Educativa Privada. Hizo sus estudios teológicos en el Instituto Teológico Emmanuel en Camuy. Obtuvo dos certificaciones del Seminario de Capacitación del Sendero de la Cruz en Hato Rey, PR. Posee dos certificaciones de Inteligencias Múltiples otorgadas por el Colegio Monserat en España. En adición, posee un Bachillerato en Educación con especialidad en Español y Estudios de Maestría en Liderazgo Docente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Es conferencista, predicadora y es una gran colaboradora como asesora del equipo de LED-Líderes Equipados para su Destino desde sus comienzos.

¡DETENTE!

En muchas ocasiones cuando necesitamos hacer grandes cambios, es necesario que hagamos un PARE. Cuando no tomamos esta decisión voluntariamente, surge un acontecimiento que nos obliga hacerlo.

En momentos como los que estamos viviendo de incertidumbre, gran cantidad de información por parte de los medios como noticias, redes, radio acerca del COVID 19, salud, educación etc. Hoy nos dicen una información y mañana otra. Lo que hoy funciona para protegernos, ya mañana no funciona.  En lo único que todos están de acuerdo es en que nos quedemos en casa y así salvar vidas. Este proceso para muchos, más que salvar su salud física, les salvará su salud mental y su destino.

Ahora bien, nos quedamos en la casa y…

¿Qué hacemos?

¡Debemos detenernos! Pero si ya estoy guardadito(a) en casa, ¿qué más? Detén los pensamientos.

¿Para que?

Para escribir una nueva historia en nuestro libro de vida. Este es el mejor momento.  Es nuestra oportunidad de trabajar en lo que en algún momento Dios puso en nuestro corazón y lo hemos dejado a un lado por “falta de tiempo” o por el contrario: tendré mucho tiempo para hacerlo después.

¡¡Tengo buenas noticias!! Hoy el tiempo está a nuestro favor. Tenemos todo el tiempo necesario para hacer lo que debemos hacer.

Puede ser muy difícil concentrarse a pensar sobre el futuro cuando hay algo atentando contra él, pero de algo estoy segura que este momentum pasará y nuestra historia continuará.

Pero ¿de qué forma continuará? Solo Tú puedes definirlo. Creo que Dios nos ha dado un tiempo “diferente” donde tenemos la oportunidad de descubrir lo que realmente somos, en quien nos hemos convertido, qué hábitos hemos adoptado y que realmente queremos tener en nuestras vidas. Muchos nos han recomendado que el tiempo de cuarentena lo utilicemos para organizar nuestros closet, limpiar la casa, eliminar lo que no utilizamos y adiestrarnos con todos los recursos online disponibles al solo tocar un botón.

Ahora bien, que mejor que organizar nuestros pensamientos, emociones y metas. Que limpiemos nuestra mente eliminando lo que no nos ha funcionado, desaprendiendo y aprendiendo nuevo conocimiento que nos llevará a diferentes acciones para obtener buenos resultados. Es momento de adoptar nuevos hábitos para lograr lo que realmente anhelamos. Debemos vivir intencionalmente, con sentido y con un propósito definido. Dejemos a un lado lo que todos quieren de nosotros y trabajemos para lo que nuestro corazón desea. Sé tú el que mayor influencia tenga en lo que quieres lograr.

Verás como tú vida tomará un nuevo camino. Esto cambiará tu historia y transformará tu estilo de vida.

Te invito a que te detengas, te automotives y tomes control de la vida que Dios te ha permitido vivir. Vive y no solo existas. Dios solo quiere lo mejor para ti, y ¿tu?

Vivian Nanette Rodríguez, LED

Ejerce tu liderazgo en medio de la crisis

Liderazgo es el resultado de una persona que se ha preparado para ejercer una posición u oficio con efectividad. Algunos podrán pensar, pero yo no soy líder o no dirijo a nadie; y sí, entiendo el comentario, sin embargo, siempre surge una pregunta de mi parte hacia estas personas, y si usted es una de ellas responda esta interrogante. ¿Alguien toma las decisiones por usted, o es usted mismo el que decide qué hacer en determinada situación o circunstancia?  El 85% de las personas que están leyendo esta blog dirán mis decisiones las tomo yo, un 10% dirá: yo busco recomendaciones para tomar la mejor decisión posible,  y el 5% restante dirá: yo prefiero no arriesgarme por si algo sale mal, mi decisión se la dejo a otro y así yo no sería responsable.

En todos los casos la última decisión la tiene usted. Mi amigo o amiga que lee este blog, tengo noticias para usted: usted lidera su propia vida. Todos somos líderes, pero en ocasiones queremos delegar la responsabilidad que nos corresponde a otros, mas la vida no funciona de esa manera, siempre será su responsabilidad el logro de metas y objetivos.

Todos nacimos con habilidades y talentos innatos insertados en nuestro diseño único. Sí así es, el hecho de que tengamos una persona parecida, o incluso, un hermano gemelo no nos hace iguales. Todos nacimos con un propósito determinado, así como la huella dactilar nos hace únicos e identificables, de igual forma lo hacen nuestras habilidades y talentos. Podrán ser parecidas, pero cuando accionamos hacia el propósito éstas nos identifican y manifiestan el líder que está dentro de nosotros.

Sí, amigo y amiga todos podemos liderar, incluso en nuestro ADN corre por naturaleza el deseo de liderar, por esta razón en determinada situación en su lugar de trabajo usted podría pensar: yo lo hubiese hecho de esta otra forma. ¿Por qué llegan estos pensamientos? Porque dentro de nosotros existe el deseo por naturaleza de liderar. Nuestro creador Dios nos creó con un propósito único y determinado, en Génesis 1: 28 dice:

Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella…

El término gobiernen hace referencia a liderar, o sea todos fuimos creados para liderar en alguna esfera, y créame para todo se necesitan buenos líderes.

Ahora bien, el hecho de nacer con habilidades y talentos innatos no nos hace los indicados para determinada posición, debemos desarrollar liderazgo. El talento es importante pero no es suficiente, las habilidades hacen falta, pero no son todo lo que necesitas.

El liderazgo es la clave de todo y para todo. Podemos tener grandes habilidades para liderar, pero esto no significa que tengamos liderazgo.

Liderazgo es la suma de ciertas capacidades, principios y valores que se manifiestan en la ejecución del líder. O sea, cuando tenemos liderazgo nuestras actitudes lo demuestran, nuestras aptitudes las usamos para beneficio de los demás, aceptamos la responsabilidad de nuestras decisiones y hablamos con claridad a la gente y a nuestro equipo, aunque esto signifique no tener la razón.

Liderazgo no se trata de siempre tener la razón, se trata de liderar con el ejemplo. Este último es una capacidad que debe ser desarrollada. Todos sin importar la posición, necesitan maximizar el liderazgo. El liderazgo es un crecimiento continuo de mejoramiento personal, profesional y relacional. El liderazgo nos proporciona el deseo para hacer de otros, mejores líderes. 

La crisis es una situación decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso. En la crisis mundial que estamos viviendo,  llamada Covid-19, debemos ejercer nuestro liderazgo uniéndonos en solidaridad a una solicitud de nuestros gobiernos para el bienestar de todos. No es momento de buscar culpables, sino asumir nuestra responsabilidad como líder, padre, madre, hijo, hermano, nieto, tío, en fin como un ciudadano responsable de cumplir con las reglas estipuladas para un beneficio en conjunto y global.

Esta crisis la ganamos juntos asumiendo la responsabilidad de quedarnos aislados para el beneficio de nuestros familiares, amigos y del mundo entero.

Tener consciencia ciudadana es la forma de manifestar nuestro liderazgo en medio de la crisis

Waldemar Mercado, Fundador LED

Liderazgo

Cuando hablamos sobre liderazgo nos encontramos con un significado universal que dice: “liderazgo es la capacidad de influir en los demás”, pero: ¿Por qué algunos líderes tienen la habilidad de influir mucho más que otros? ¿Cómo lo han logrado? Liderar es una habilidad que puede convertirse en la capacidad si en efecto la maximizamos. Ahora bien, el significado de capacidad es: preparación adecuada para desempeñar un oficio o hacer una tarea de manera efectiva.  El significado de habilidad es: destreza para hacer una cosa.  Esto quiere decir que podemos tener la habilidad para liderar, pero no necesariamente tenemos la capacidad de liderazgo, ya que el liderazgo es mucho más que liderar, es más que solo influir, es más que tener seguidores. 

El liderazgo tiene como fin hacer crecer a los demás, añadir valor a las personas que nos rodean. Liderazgo es encontrar la forma de beneficiar a los demás sin estar pendiente en primera instancia de nuestro propio beneficio.  Cuando entendemos esta realidad, siempre seremos beneficiados.

Es la capacidad de liderazgo la que abre puertas inimaginables.  Creo que cada persona alrededor del mundo ha sido diseñada con un propósito particular, eso lo hace ser el líder de su propia vida, pero cada líder debe desarrollar la capacidad de liderazgo.

Querido lector, usted tiene un diseño único que no se puede comparar con el de otras criaturas.  Somos seres pensantes, con la habilidad de tomar decisiones sabias si así lo deseamos, pero sobre todas las cosas creados para liderar, es lo que dice la Palabra de nuestro Diseñador y Creador en Génesis 1:28. Fuimos creados para liderar.

Waldemar Mercado-Libro Liderazgo Trascendente

LED Inspira

Nuestro fin es…

Inspirar, transformar, empoderar con un mensaje positivo cada semana sobre distintos temas relacionados al liderazgo. Queremos que recibas las herramientas que te impulsen a provocar cambios significativos que generen nuevas ideas, creatividad, pasión y sobre todo el descubrimiento del propósito que es el mayor éxito que el ser humano puede alcanzar.

El liderazgo efectivo es una gran oportunidad de servicio, influencia y legado. El líder tiene el potencial para impactar, no solo a individuos y/o colectividades sino que puede dejar una huella que trascienda hasta futuras generaciones.

Te invitamos a suscribirte.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.