“El futuro económico y el avance mundial está en las manos de los líderes que se atrevan a emprender”
libro Liderazgo Trascendente, autor Waldemar Mercado
El mundo necesita desesperadamente emprendedores. El emprendimiento es la ruta para tomar decisiones que cambien la realidad actual.
He descubierto que cada persona tiene un emprendedor dentro de sí; pero tiene que ser descubierto. ¿Cómo Waldemar?, sí todos tenemos sueños que deseamos alcanzar e ideas que quisiéramos realizar, significa que todos tenemos un emprendedor dentro de nosotros, lo que sucede es que hemos querido separar el ser emprendedor del propósito de vida pensando que emprender tiene que ver solo con establecer empresas o corporaciones; pero en realidad esto te hace ser empresario. Emprendedor es todo aquel que decide convertir sus sueños en una idea rentable.
El ser del emprendedor viene de adentro y esto tiene que ver con el propósito. No podemos emprender para vivir, esto te hace enfocarte en los beneficios y no en el objetivo, sin embargo cuando descubres tu propósito de vida, emprendes enfocado en el objetivo por el cual darías tu vida.
Si fuera a brindar una clave para emprender con éxito sería ésta: emprende desde tu propósito. Cuando las personas asisten al entrenamiento que ofrece la organización la cual fundé, Líderes Equipados para su Destino, Inc. en Puerto Rico, la prioridad es que la persona descubra su propósito para que pueda emprender con éxito. Si alguna persona emprende en algo que no tiene que ver con su propósito de vida puede obtener éxito; pero tarde o temprano se cansará porque no está haciendo lo que en efecto ama hacer.
Este es tu mejor momento para emprender. Algunas personas dicen: es que no hay oportunidades, pero mi pregunta es ¿quién ha dicho que las oportunidades llegarán? No mi amigo, las oportunidades no llegan y mucho menos se esperan. Las oportunidades se crean cuando se emprende. Si usted es líder sea usted el cambio que otros necesitan emular conforme al propósito que Dios depositó en usted.
Ser emprendedor es más que ser un buen empresario con beneficios; ser emprendedor es la oportunidad de manifestar y hacer realidad todo lo que nuestro Creador destinó para nosotros desde antes de la fundación del mundo.
¡Decide Emprender!
Vivian Rodríguez 30/julio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
“El éxito comienza cuando descubres tu propósito y tomas la iniciativa de perseguirlo”
Libro Liderazgo Trascendente, autor Waldemar Mercado
La INICIATIVA es una de las capacidades esenciales que debe desarrollar todo aquel que se considere ser un líder. Podemos conocer nuestro propósito, destino, tener visión, carácter, potencial, compromiso, influencia, pasión, entre otras; pero si no tenemos iniciativa, nada podrá ponerse en una función práctica. La iniciativa nos permite saber cuándo iniciar, cuando innovar y cuando realizar cambios que mejoren nuestros ministerios y/o organizaciones.
Esta capacidad es la que provoca la realización del propósito. Podemos tener muchas ideas, planes y estrategias, pero sin esta capacidad, todo permanecerá como idealizaciones, porque no accionarás para lograrlas. Es la iniciativa la que nos provoca a dar ese primer paso hacia lo que sabemos que debemos hacer, aun sintiendo miedo a fracasar. En ocasiones tenemos un baúl lleno de sueños que nos gustaría realizar ¡Sí! conozco muchas personas que tienen ese baúl; pero la realidad es que en el baúl los sueños no se harán realidad.
Todos tenemos la responsabilidad de perseguir y lograr nuestros sueños. Debemos levantarnos y accionar para el logro de ellos, no dejarlos para luego, ¡tenemos que iniciar ahora!
La iniciativa es el resultado de una decisión: o decides no tomar acción, o decides accionar, nada inicia a menos que se tome una decisión. Es esa decisión de tomar riesgos la que nos hace mover hacia el propósito. ¡Tomar riesgos! Sí, estas es una frase que asusta a algunos ¿cierto? Pues debo confesar que a mí también me asusta, pero he decidido arriesgarme. Hace tres años aproximadamente perdí mi trabajo debido a un accidente con mi espalda y pase por un momento difícil en mi vida, pero en medio de todo lo que estaba pasando decidí creer y tomar riesgos hacia mi propósito. Me dije: es ahora o nunca, ¿usted quisiera saber cuál fue el resultado de mis riesgos? Usted está leyendo el resultado de tener iniciativa. Este blog es un extracto de lo que es mi libro Liderazgo Trascendente. A muchos con frecuencia nos asusta el hecho de tomar iniciativa por el miedo a fracasar, pero la pregunta es: ¿Cómo fracasarás si aún no lo has intentado? Tú no fracasas por que el resultado no fue el esperado; fracasas cuando dejas de volverlo a intentar.
La iniciativa es un catalizador que provoca automotivación. Cuando tomamos la iniciativa de perseguir el propósito, le dejamos saber a nuestro Creador que confiamos, y creemos que estamos seguros en Él, y Él se encarga de alinear todo a nuestro favor.
No esperes tener para hacer, autoevalúate y comienza con lo que tienes a la mano. Dentro de ti, encontrarás que tienes lo necesario para comenzar a perseguir tu sueño. Una vez lo descubras, crea un plan para maximizar lo que tienes.
Han pasado millones de personas por este planeta Tierra que dejaron sus sueños en el baúl, esperando que aparecieran recursos. El no arriesgarse a comenzar con lo que tenían a la mano, los llevó a enterrar sus sueños. No sigamos esperando. Estás en tu mejor momento. Atrévete a perseguir tus sueños.
“Un líder no espera que el éxito llegue, él se mueve a buscarlo”
Libro Liderazgo Trascendente, autor Waldemar Mercado
Waldemar Mercado 23/julio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
La innovación es la capacidad de producir nuevos proyectos, productos y servicios. La persona que permanece en la rutina del día a día y permanece en la zona de comodidad carece de esta capacidad.
“La INNOVACIÓN es la llave del cofre de las ideas” ¡Descubre tu tesoro!
Libro Liderazgo Trascendente, autor Waldemar Mercado
Debemos atrevernos al cambio y sobre todo deberemos lanzarnos en fe creyendo que nuestro Diseñador puso sabiduría y potencial para enfrentar todos los retos que se nos presenten. De todos modos, ya Él los vio antes de nosotros nacer. Con cada prueba, Él nos ha prometido dar una salida. A veces la salida es innovar.
La innovación produce lo novedoso con el fin de lograr un resultado diferente y mejor. Los líderes tenemos que estar constantemente renovando nuestros pensamientos. ¿Cómo? Buscando como mejorar nuestro liderazgo, nuestro mensaje, nuestros servicios y nuestras organizaciones, ya que de lo contrario, entraremos en una rutina. Esta aseveración es muy fuerte, pero necesaria para el éxito de su liderazgo: “la rutina es el asesino de cualquier liderato, institución u organización”.
Para innovar debemos darle paso a la creatividad, ya que ésta es la productora de ideas. Una idea creativa unida a un plan de trabajo, nos permitirá ofrecer productos y servicios que redunden en nuestro éxito y beneficios. La innovación se nutre de ideas razonables alineadas a la idea principal (visión) para alcanzar el objetivo.
Es imperante comprender que a la hora de innovar es necesario un equipo de personas de confianza y que estén comprometidas con la visión de la organización; ya que esto ayudará ampliar el rango de impacto. Tenga presente que la innovación por lo general alcanza un grado de eficiencia mayor cuando es producto de un equipo de trabajo efectivo.
Si usted no cuenta con un equipo de trabajo, organización, pero posee muchas ideas creativas que le gustaría implementar para lograr éxito. Es importante contar con mentores, coaches o personas que puedan orientarle para ampliar sus ideas mirándolas desde fuera de la caja. En otras palabras, cuando trabajamos ideas a la manera del llanero solitario, vemos un solo ángulo: el nuestro. De ese modo no tenemos la oportunidad de tomar en cuenta algunos puntos que otros puedan ver y estaremos limitados.
Por otro lado, debemos auto examinarnos y buscar qué nos ha llevado a donde estamos. Algunas veces hemos entrado en zonas, porque simplemente son el camino más fácil y que le mantienen con vida, pero sin alcanzar nada. En otras ocasiones alimentamos solo los sueños de otros, pero no nos decidimos alcanzar los nuestros.
Si deseas tener un liderazgo trascendente, necesitas desarrollar la creatividad y la innovación. Sal de la zona del poco esfuerzo que limita tu potencial; deja la zona de comodidad, que le mantiene trabajando para estar siempre en el mismo nivel. Salga de la zona del desafío, que le engaña haciéndole ver que está moviéndose, y no se rinda. Por otro lado, enfóquese en la zona de la creatividad la cual te empuja al siguiente nivel, provocando ideas que potencializan sus habilidades y le ayudan a proyectar un liderazgo trascendente efectivo y de alto impacto.
Mantenga siempre en su mente el siguiente pensamiento: Mientras tenga ideas, siempre habrá desafíos, y los desafíos se vencen con innovación.
Persiste… Conquista…
Vivian Rodríguez 9/julio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
Temporada es el espacio de tiempo, donde se considera realizar alguna actividad, o que se desarrolle un acontecimiento determinado.
Después Dios dijo: que haya luces en el cielo, para que alumbren la tierra y separen el día de la noche, y para que marquen las estaciones, los días y los años. Y así ocurrió.
Génesis 1:14-15
El éxito en la vida no es un asunto fácil, igualmente no lo es para la semilla desplazar la tierra en su búsqueda de luz, aire y químicos que le darán la salud. El progreso, el éxito y la felicidad en cualquier forma, requieren de constantes esfuerzos porque los obstáculos descorazonarán a los débiles. La vida está diseñada para ser una historia de logros a pesar de la adversidad, porque en ausencia de la adversidad, los logros no podrían existir. No culpe a los problemas y desafíos. ¿Acaso se queja la semilla por las rocas encima de las cuales debe crecer, o estar abajo, o alrededor, o a través? ¿Existiría alguna vida que valiera la pena sobre la tierra, si ésta se rindiera ante la primera dificultad? Siempre habrá razones para renunciar; siempre habrá motivos para quejarnos, pero si empieza a quejarse, estará agregando una fuerza más para que la vida lo siga llevando lejos de su destino.
El verano de la vida es el tiempo de proteger; es el momento de hacer un esfuerzo constante para estar en guardia. La primavera es el tiempo para la creación de las cosas de valor, esta es la estación para entrar en los campos fértiles de la vida, con semillas, conocimiento, compromiso, y con decidido esfuerzo. No es tiempo para demorarse, o ponderar la posibilidad de fracasar. Se requiere del verano para desarrollarse, y ganar la fuerza necesaria que les permitirá entregar resultados en el siguiente otoño. El fin de la primavera no trae el fin de los esfuerzos; un esfuerzo termina y otro inmediatamente empieza. Cuando los esfuerzos terminan, cuando la negligencia hace su aparición, el desarrollo deja la vía libre al estancamiento. Los insectos y la maleza de la vida existen para probar la voluntad humana de tener éxito, y el merecimiento de las abundantes recompensas de la vida. El otoño es el tiempo de la exaltación, así como el tiempo para la búsqueda de la conciencia. Para los que plantaron abundantemente en la primavera, lucharon contra los insectos, la maleza y el verano, el otoño traerá gratificaciones que darán motivo de gozo. El otoño nos dirá si realmente hicimos lo que era requerido, o si nos engañamos a nosotros mismos. El invierno es un tiempo de reflexión, ponderación e introspección. Es un tiempo para evaluarnos. Es el tiempo para encontrar nuevas maneras de resolver viejos dilemas; y para diseñar planes únicos que contribuyan al desarrollo de otros.
A partir de este momento, y por el resto de su vida, haga un compromiso con la excelencia. Después de todo, usted tiene ¡muchas temporadas y únicamente una sola vida! ¡Haga algo notable! Estas viviendo tu mejor temporada.
Referencia: Rohn J. Las estaciones de la vida (2006) y Folleto Season de Seminarios LED 2018.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
“Si deseas ser un gran líder, primero tienes que ser un gran servidor”
Libro Liderazgo Trascendente, autor W. Mercado
En las páginas de la historia nos encontramos con líderes que cambiaron el curso de la historia a través del servicio. Yo le llamo el fundamento para un liderazgo efectivo. Liderazgo es servicio, y es la base para cualquier líder potencial que esté emergiendo.
La historia nos habla de Henry Ford, un hombre con interés por todo lo mecánico, de ahí nació su sueño. Aprendió por iniciativa propia acerca de cómo reparar máquinas de vapor, relojes y motores de combustión. La primera experiencia que tuvo en este oficio fue viajando por el campo haciendo reparaciones gratis (sirviendo), solo para poner sus manos en una máquina.
En el 1896 construyó su primer automóvil en la parte trasera de su casa, y en el 1903 organizó la Ford Motor Company produciendo automóviles al alcance de las personas comunes. El servicio fue el fundamento para el éxito de Ford; y quizás usted pensará que lo que hizo Ford fue adquirir experiencia, y posiblemente ganó algo de ella; pero la experiencia no hubiese llegado sin el servicio.
El servicio no tiene que ver con posiciones o habilidades, este tiene que ver con actitudes. El líder que posee esta capacidad, cuenta con la habilidad de poner a otros primero. Se preocupa por conocer las necesidades de su gente y está disponible para ellos, ve la oportunidad y la aprovecha.
¿Quieres ser un líder al que la gente quiera seguir? Si la respuesta es sí, entonces deberías servir.
El fundamento para el éxito de un líder es el servicio.
W. Mercado
El líder más grande de la historia, Jesús, dijo: Aquel de ustedes que quiera hacerse grande será su servidor… Mateo 20:26b Jesús enseñó y modeló este gran principio como una capacidad esencial para el liderazgo efectivo. La clave para ser un gran líder no se encuentra en títulos, ni en posiciones, sino en el servicio. El líder que nace y crece sobre esta base; se sostiene por ésta. He tenido la oportunidad de ser líder desde mi juventud, he tenido la gracia de prepararme formal-mente. Actualmente soy fundador y presidente junto a mi esposa, de LED-Líderes Equipados para su Destino, Inc. organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo y adiestramiento de líderes, pero mi mayor escuela de adiestramiento ha sido el servicio. Si deseas tener un equipo óptimo, tienes que desarrollarlo, y estar a su disposición para que puedan contar contigo. A este paso se le llama: SERVICIO.
El servicio es la capacidad de hacer bien un trabajo desde cualquier posición jerárquica, teniendo en cuenta que nuestra ejecución de excelencia unida al servicio garantizarán la satisfacción de cualquier individuo al que impactemos.
“Desarrolla esta capacidad y verás cómo tu liderazgo se eleva al siguiente nivel”
W. Mercado
Vivian Rodríguez 11/junio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
Vivian Rodríguez 11/junio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
“Relaciones adecuadas provocan colaboraciones correctas que redundan en una comunicación de verticalidad”
Libro Liderazgo Trascendente, Waldemar Mercado
El éxito en las relaciones no estriba en tener muchas, sino en tener las adecuadas para afectar tu propósito positivamente.
Relación. Es ese vínculo que te conecta con personas de tu entorno. Son las personas con las que pasas gran parte del día o con las cuales te relacionas a menudo.
Las relaciones que usted necesita están a su alrededor, son esas personas que empujan tu visión, que te levantan las manos cuando caen, y en momentos de soledad aparecen a tu lado. John Maxwell dijo: “El potencial de un líder lo determina quienes están más cerca de él”
¿Has escuchado el refrán? “dime con quién andas y te diré quién eres”, pues las personas con las que te relacionas pueden ayudarte a incrementar tu productividad. Valora las personas que están cerca de ti, descubre sus talentos y capacidades, échale el ojo para estar seguro de que son las adecuadas para complementar tus habilidades y tu visión.
Asociaciones. Esta es una relación de colaboración, que a su vez es la mejor manera de expandir tu liderazgo a niveles más altos. Con las relaciones amplías el área de impacto y desarrollas el liderazgo acrecentando el potencial de los demás, en consecuencia, tu potencial como líder crece y se posiciona en lograr metas y objetivos.
¿Por qué son necesarias las asociaciones?
Madre Teresa dijo: “Yo puedo hacer cosas que usted no, usted puede hacer cosas que yo no; juntos podemos hacer grandes cosas”
Las relaciones de colaboración o asociaciones en muchas ocasiones son malinterpretadas, porque la persona que las busca por lo general busca beneficio propio: ¿Qué puedo obtener?, ¿Qué me ofrecen?, pero en las asociaciones no funciona de esta manera. En las asociaciones lo primero que tienes que tener en mente es: que tú tienes para aportar a la asociación. Ten en cuenta que tu liderazgo se expande cuando tienes la oportunidad de aportar a otros.
Comunicación. La comunicación de un líder con su equipo de trabajo es vital. Si no sabes cómo comunicarte no podrás desarrollar tu visión por lo cual tu potencial se paralizaría. La calidad de la relación que tengas con tu equipo dependerá de la comunicación.
La comunicación con tu equipo no te hace débil, al contrario te posiciona en un lugar de prestigio ante el equipo, porque te hace predecible. Todo líder debe ser predecible con relación a su área de trabajo. Cuando eres predecible significa que tu equipo te conoce, eso quiere decir que pueden trabajar por sí mismos, saben cómo actuarías, qué harías y qué decisión tomarías en determinada situación o en distintos escenarios. Esto lleva tu liderazgo al siguiente nivel: los conoces y te conocen, significa que puedes delegar y aunque no estés presente puedes confiar en que su trabajo será excelente. Si por el contrario eres impredecible siempre tendrás que estar presente para el equipo, esto te convierte en un líder limitado, sin enfoque, estresado y con mucho potencial, pero retenido.
¿Quieres ser un líder exitoso?
Haz relaciones adecuadas, crea el hábito de la comunicación, y eso provocará colaboraciones correctas para la maximización de tu potencial. Recuerda las relaciones o asociaciones no son efectivas sin buena comunicación.
“Relaciones, Asociaciones y Comunicación son determinantes para trascender”
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
Vivian Rodríguez 4/junio/2020 Recopilado del Libro Liderazgo Trascendente.
«Tu carácter es el que convence a la gente de que eres alguien que puede ser seguido y escuchado»
Libro Liderazgo Trascendente del autor Waldemar Mercado
La opinión popular en el mundo del liderazgo piensa que las cualidades que distinguen a un gran líder son: visión, un grado académico superior al de los demás, habilidad para la oratoria, persuasión, capacidad para controlar y experiencia administrativa. Algunos piensan que los componentes más importantes del liderazgo son: poder, posición, influencia, fama, talento y habilidades, pero, aunque importantes, ninguna tiene tanta trascendencia como el carácter. El carácter es el componente más valioso en el liderazgo. Ahora bien: ¿Qué es Carácter? El concepto de carácter es:
«El conjunto de características éticas, personales y morales que distinguen a un individuo». W. Mercado
El cultivo del carácter, hace que emerja un liderazgo de impacto significativo y trascendental. El buen carácter produce integridad, honestidad, consistencia y responsabilidad, por consiguiente, el éxito. El carácter adecuado, unido a un sentido de propósito, una visión correcta, unas metas y objetivos bien establecidos hacen que el éxito sea inevitable.
Cada vez que enfrentamos situaciones difíciles, resolvemos problemas, nos adaptamos a cambios inesperados o tomamos decisiones, estamos formando nuestro carácter, y por consiguiente, estamos ejerciendo destrezas de liderazgo. Un individuo podría jactarse de ejercer un gran liderazgo, pero será su actitud ante ciertas circunstancias la que revelará su verdadero carácter y su estatura como líder. El talento, aunque valioso, no sustituye el carácter.
“El mayor obstáculo para el éxito de un líder es un déficit de carácter”
Dr. Myles Munroe
Nuestras acciones revelan nuestros principios y valores. Evidencian las reglas o normas de conducta que guían nuestra vida. Todo lo que decimos, pensamos y actuamos, es la manifestación de los principios y valores que hemos aceptado como normas para auto dirigirnos. Basados en esta premisa, el líder tiene doble responsabilidad ante Dios y ante los seguidores, ya que somos llamados a ser modelos de principios eternos basados en las normas divinas, las cuales son eternas, absolutas y trascendentales.
Con la intención de ofrecer un ejemplo acerca de lo planteado anteriormente veremos el valor de la verdad. Si una persona ha mentido toda su vida, significa que ha establecido la mentira como un principio o valor, aun cuando la mentira es una falta que hace débil su carácter. Esta conducta, si no se cambia, tarde o temprano traerá consecuencias adversas al líder. Una de estas consecuencias es la pérdida de confianza y sin ésta no inspiramos a nuestros seguidores. La falta de inspiración aniquila nuestra influencia. El Dr. Myles Munroe dijo: “nosotros influenciamos a las personas cuando las inspiramos y la inspiración viene del carácter”.
“TU CARÁCTER DETERMINA LA EFECTIVIDAD DE TU LIDERAZGO”
W. Mercado
“EL TALENTO DE UN LÍDER PUEDE ABRIR PUERTAS, PERO SOLO SU CARÁCTER LAS MANTENDRÁ ABIERTAS”
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
«Una de las señales de una pasión genuina es precisamente que lo que nos provoca pasión, es mucho más grande de lo que somos.
Mercado, W. Libro Liderazgo Trascendente
La pasión es la chispa que impulsa la vida del líder efectivo y trascendental. Sin pasión nada se logra. Todo individuo necesita pasión en su liderazgo para que éste sea notable y efectivo. La pasión es notable, y la falta de ella también. No importa la posición que ocupemos, ni nuestra preparación profesional, sin pasión, el liderazgo es infructuoso.
«El que estés haciendo algo que te guste no significa que te apasione.»
Mercado, W. Libro Liderazgo Trascendente
Podemos descubrir nuestro propósito, pero sin pasión corremos el riesgo de fracasar al quedarnos en nuestra zona confortable. La pasión es la energía que nos hace entregarnos, aun en medio de las circunstancias más difíciles. Hay personas que han comenzado un proyecto y no lo han concluido, por lo que algunos se preguntarán ¿y qué paso?, pues, aunque puede haber varias respuestas, es posible que alguno no haya logrado su meta por falta de pasión.
«Si lo que haces no te dirige hacia tu sueño y propósito nunca tendrás pasión»
Mercado, W. Libro Liderazgo Trascendente
¿Qué estás haciendo?, ¿A qué te dedicas la mayor parte del tiempo?, ¿Qué persigues? Lo que amas en realidad o lo que alguien te dijo que te convenía, lo que te enseñaron, o la empresa que heredaste. Si me permites voy a escribir algo un poco confrontativo, pero real. Si lo que haces no te dirige hacia tu sueño y propósito nunca tendrás pasión, porque la pasión es el resultado de descubrir tu propósito de vida. No existen quince claves para desarrollar pasión, no se obtiene siendo súper dotados, sino que esta viene en el mismo empaque original (junto al propósito). Usted puede saber que está persiguiendo su propósito en la manera en que la pasión le provoque ir más allá. La pasión es la que hace que brinques de tu cama cada mañana queriendo hacer más. Es la que provoca una tormenta perfecta de ideas maravillosas que trascienden a veces de tus posibilidades. Pero si, por el contrario, te levantas sin ánimo ni deseos de hacer lo que estás haciendo; necesitas autoevaluarte para determinar si estas caminando hacia tu propósito. La pasión es el motor y valor que te hará levantar de la cama, cansado, sin fuerzas, y hasta enfermo, para hacer aquello para lo cual naciste.
Según una de las colaboradoras de LED Jackeline Rodríguez nos comenta: “El Señor depositó sueños y nos dio la capacidad de caminar en pos de ellos, por tal razón, nuestra mente debe alinearse a la fuente y directrices del Fabricante; de ese modo tendremos una pasión sus-tentada, no por nuestros estados de ánimo variantes, sino por el sentido de propósito y dirección correcta y predeterminada desde la eternidad”.
Cuando persigues tu sueño y te das cuenta de que estás dispuesto a hacerlo de forma gratuita, y que preferirías morir haciendo eso que cualquier otra cosa, querido lector significa que has descubierto tu propósito.
Regístrese para recibir notificaciones semanales sobre nuestro blog. Cada semana te daremos lecciones de liderazgo que te empoderarán y motivarán a seguir.
En ocasiones no encontramos una razón a lo que experimentamos en nuestro diario vivir. Las situaciones nos agotan y lo primero que posiblemente pasa por nuestra mente es “no puedo más”, “cuando terminará esta odisea”.
Querido lector, te quiero decir que la vida es así, tiene altas y bajas. Es un mundo de experiencias que si no sabemos cómo afrontarlas, nos debilitan física y emocionalmente. Tratamos de encontrarle sentido a todo, buscando el porqué suceden las cosas, cuando en realidad debemos de enfocarnos en el ¿para qué suceden?
Debemos tener claro que todo lo que se relaciona con nuestra vida tiene un propósito inherente, o sea tiene un para qué. Nada sucede por casualidad, aun las cosas que parecen ser negativas, en Dios tienen un propósito.
Nuestro Creador nos dejó escrito en su manual de instrucciones que todas las cosas ayudan a bien a los que le aman… (Romanos 8:28)
Sé que es complicado asimilar esto. Pero si hacemos una introspección de como actuamos en determinadas situaciones encontraremos que nuestro enfoque siempre ha sido el resultado que nosotros esperábamos. Se nos hace complicado entender que aun el resultado menos esperado nos acerca más a nuestro destino.
Así es, en muchas ocasiones suceden cosas que parecen no tener sentido lógico a nuestro parecer. En mi país, Puerto Rico hemos estado enfrentando desde el año 2017 distintas crisis, huracanes, revuelos políticos, sismos que aún continúan y el novel covid- 19 que enfrenta el mundo. Para muchos esto parece no tener sentido, incluso, muchos han dicho que llegó el fin, por la incertidumbre que enfrentan al salir de sus casas.
La historia de la humanidad está marcada por grandes momentos de éxito que hemos alcanzado, pero ninguno de esos ha surgido sin antes librar un tiempo de conflicto, y muchos resultados no deseados. Obvio todos queremos ver solo el resultado final, pero la historia no tendría sentido si solo vemos la gloria.
Detrás de toda historia existe un conflicto. Thomas Edison logró que la bombilla emitiera luz, pero ¿cuantos intentos tuvo que hacer? Los hermanos Wright querían inventar un artefacto volador y lo hicieron, desafiaron la gravedad, pero ¿cuantas dificultades enfrentaron? Steve Jobs comenzó Apple en el garaje de una casa y hoy muchos tienen un aparato electrónico fabricado por Apple, pero ¿cuánto tuvo que enfrentar? Hasta fue despedido de su propia compañía! Muchos ven la gloria; pero pocos conocen la historia real detrás del éxito.
Cuando las cosas parecen no tener sentido no te enfoques en el porqué, sino en el para qué (como esto me puede ser beneficioso) y de esta manera podrás enfrentar y beneficiarte de los resultados. No mires la situación desde una perspectiva negativa, mantente enfocado en tu objetivo y encuentra donde aplicar o qué hacer con el resultado obtenido. Siempre existe una salida, solo tienes que encontrarla.
Nada comienza grande, todo conlleva un proceso, incluso usted. Su organismo sigue un proceso natural de desarrollo. Así es la vida, todo lo que deseamos lograr tiene un proceso, cuando comenzamos a aprender a caminar nos caímos seguido. Todo tiene un proceso, pero no todo parecerá tener sentido. Oh, acaso tiene sentido que un bebe se dé un golpetazo cuando aprende a caminar, probablemente no le encontremos sentido, pero es necesario, porque es parte de su desarrollo.
Para un líder siempre el enfoque será su mayor reto. Siempre abran situaciones, personas, resultados, etc. que provocan o tratan de distraernos de nuestro verdadero objetivo.
Tenga presente que los resultados sean los esperados o no, nunca serán el objetivo. Cuando las cosas no parecen tener sentido, no te enfoques en conseguirle sentido, ya que ese no es el objetivo. El objetivo siempre será el propósito de vida que te mantiene vivo, los sueños que deseas alcanzar, la visión que salta en tu interior para provocar cambios en tu entorno, ese deseo de añadir valor a los demás.
Cuando lo sucedido no parezca tener sentido; enfócate en tu objetivo y busca en qué ese suceso o resultado no esperado puede beneficiar o incrementar tu objetivo. Créame usted se sorprenderá cuando lo intente.
Cuando nuestro enfoque está en obtener un resultado específico en realidad estamos desenfocados, porque la probabilidad de que el resultado sea el esperado nunca será un cien por ciento.
“Un buen líder se debe preparar para lo que quiere que suceda, pero también, para lo que puede suceder”
Tenga presente que el mayor enemigo de su objetivo es el desenfoque, cuando tratamos de buscarle sentido a todo; estamos en riesgo de desenfocarnos de nuestro objetivo principal.
En cambio, encuentre como eso que aparenta no tener sentido para usted, puede darle sentido e incremento a su objetivo.
NO TE PIERDAS NINGUNO DE NUESTROS MENSAJES SEMANALES. ¡SUSCRÍBETE!
Cada ser humano cuenta con una caja de herramientas en su interior. Esta se compone de sus habilidades y talentos. Cada uno de nosotros ha sido diseñado con unas particularidades únicas, esto nos hace responsables de nuestro desarrollo personal.
El hecho que tengamos habilidades y talentos innatos no significa que no debemos aprender aún más a como utilizarlos con efectividad, o sea convertirlos en herramientas eficaces para el logro de nuestro propósito. Cuando desarrollas una habilidad la conviertes en una capacidad, esto es el adiestramiento adecuado para hacer una tarea con efectividad. De ser una destreza (habilidad) pasa a ser una herramienta (capacidad).
Una herramienta es un objeto necesario o más bien vital para arreglar, remover, poner, sustituir, etcétera, y hacer una tarea de manera efectiva. Sin las herramientas adecuadas, ninguno de los oficios que existen podría cumplir su labor.
De igual forma el ser humano si no tiene sus herramientas activas, no podrá cumplir su misión de vida (propósito). Necesitamos hacer un inventario de nuestras herramientas, estas son las que dan forma a nuestro potencial.
Cada ser humano tiene un sin número de habilidades, inclusive hay muchas que aún no han sido descubiertas. Estas pueden tener algún parecido entre personas, pero debido a nuestra manera de pensar y nuestra personalidad las convierte en únicas.
Es por esto que no voy a enumerar habilidades, porque todos tenemos un sin número de ellas, pero sí les deseo mencionar qué podemos hacer para desarrollarlas hasta convertirlas en herramientas.
1. Mente– Utiliza tu mente a tu favor. Esta es un arma imprescindible para defendernos o aniquilarnos a nosotros mismos. Si no sabemos cómo controlar los pensamientos a nuestro favor, cederemos a la duda, al no puedo, no sé cómo hacerlo, al todo me sale mal. Esto es una batalla continúa en la mente de muchos. Pero tú puedes dar la guerra transformando tu pensamiento por medio de la renovación de tu mente.
Romanos 12:2 NVI dice: No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
Ahora bien, ¿Cómo lo logro? Lo primero que nos corresponde hacer es acércanos a la fuente de nuestra existencia, Él es quien conoce y sabe todo acerca de nosotros. También puedes dar la batalla sustituyendo los pensamientos no productivos con recuerdos, pensamientos y promesas positivas de nuestro Creador para nosotros.
Tenga claro que nuestra mente es como un campo de batalla y si no te deshaces de las minas que son los pensamientos negativos, trabajaras siempre para tu mente.
Muchos líderes viven de esta forma, trabajando para su mente. Pero es necesario tomar el control y hacer que nuestra mente trabaje para nosotros. Renueva tu mente cada día con pensamientos de bienestar. Mírate al espejo cada día y di, yo puedo, lo voy a lograr, nadie me detendrá.
2. Sueños– A través de la historia el avance progresivo se ha logrado por personas que vieron en su mente cosas que todavía no existían. Cosas que parecían absurdas, o como algunos dicen, “eso son solo sueños”. Con sueños me refiero a ese deseo que está en lo profundo de nuestra alma arraigados en nosotros. Hablamos de esa inclinación a ser conforme al diseño para lo cual naciste. Es ese deseo de convertirte en…, o ser alguien que…, eso que late en tu mente que te gustaría lograr. Los sueños revelan el destino al que deberías llegar, pero la trayectoria entre el punto de partida y el éxito para conquistar tu destino, lo determina una buena planificación.
Dios colocó dentro de cada persona la capacidad de visionar; y ésta fue diseñada para darle propósito y significada a nuestra vida. Todo comienza con un sueño para alcanzar, un lugar a donde deseamos llegar, o en una imagen de lo que queremos convertirnos. Así es, Dios puso sueños en cada persona; algunas los realizan, y otros, simplemente los ven como una meta inalcanzable.
Los sueños vienen acompañados de una visión. Los sueños son la capacidad de verlo en tu mente, la visión es la capacidad de verlo materializado sin que todavía exista. Los sueños son la idea, pero la visión es el conjunto de estrategias que debemos realizar para alcanzarlos (propósito de vida).
Los grandes líderes que han alcanzado sus sueños tienen algo en común: estos se han establecido metas y objetivos viables, aunque estos se basen en ideales muy altos.
Esto da paso al siguiente punto…
3. Metas y objetivos – Los sueños revelan los objetivos, eso que queremos alcanzar, a donde queremos llegar. Es de suma importancia para el líder escribir las metas y sueños a alcanzar; ya que esta disciplina le ayudará a tener un objetivo tangible y visible en el cual enfocar su atención.
El establecer metas le forzarán a desarrollar el plan para alcanzar su sueño. Sería muy fácil decirle; siga sus sueños, pero la verdad del asunto es que, sin un buen plan, los sueños se podrían quedar en meros deseos sin alcanzar. La solución para el logro de tus objetivos y metas de vida están dentro de ti. Juntamente con tu sueño se te ha dado la capacidad y recursos para alcanzarlos. Estando cerca a tu diseñador tienes todo para llegar a tu destino y cumplir tu propósito con éxito.
Una persona con sueños, pero sin metas, carece de dirección, y como dice el dicho: “si no sabes hacia donde te diriges, escoge el camino, cualquiera te llevara ahí”.
Es esencial establecer metas claras, precisas, medibles y desafiantes para poder alcanzar nuestros objetivos y por consiguiente nuestros sueños.
4. Educación – Todo lo que has aprendido en el transcurso de la vida: experiencias, libros, estudios universitarios o informales… TODO es parte de tu educación, utilízalo a tu favor.
El hecho de no contar con una carrera universitaria no te hace menos capaz para lograr tu propósito de vida. Ahora bien, esto no quiere decir que no debes educarte continuamente, al contrario me atrevo a decir que todo emprendimiento necesita educación previa en la rama en la que deseas emprender, esto para conocer lo que vas a enfrentar, y qué hacer en determinada situación.
El éxito de cualquier líder esta en cuanto conoce de lo que requiere su labor.
La educación es un tesoro invaluable para el que se educa. Proponte leer libros en el trascurso de este año, encuentra certificaciones, talleres, conferencias en línea que te ayuden en tu educación, pero ten presente nunca menospreciar tu educación, cual sea. Sigue creciendo, esfuérzate porque tú lo vas a lograr.
5. Liderazgo– Cuando estudiamos el tema de liderazgo nos encontramos con un significado universal que dice: liderazgo es la capacidad de influir en los demás. Muchos piensan que para liderar necesitas tener habilidades innatas, que son necesarias, pero no son todo para ejercer liderazgo.
«Podemos tener la habilidad para liderar, pero no necesariamente tenemos la capacidad de liderazgo, ya que el liderazgo es mucho más que liderar, es más que solo influir, es más que tener seguidores».
El liderazgo tiene como fin hacer crecer a los demás, y añadir valor a las personas que nos rodean, es decir, liderazgo es encontrar la forma de beneficiar a los demás sin estar pendiente en primera instancia de tu propio beneficio. Cuando entendemos esta realidad, el beneficio es automático.
Un buen líder piensa en como suplir la necesidad de los demás, a esto se le conoce en el campo de los negocios como: hacer rentable los productos y servicios. Es la única forma en la que podrías obtener un beneficio seguro de tus servicios, supliendo la necesidad de la gente, no pensando en lo que es mejor para ti, sino en lo mejor para la gente que te rodea.
Eso es liderazgo, quitarte tú de la ecuación del beneficio para poder beneficiar, hacer crecer y multiplicarte en otros y por consiguiente tu beneficio luego será retroactivo.
Podríamos seguir escribiendo sobre liderazgo, pero las páginas del blog no darían, aunque te puedo recomendar que busques mi libro “Liderazgo trascendente” cambiará tu perspectiva acerca del liderazgo.
Estos cinco puntos al parecer son básicos, sin embargo, cambiaron mi vida y la vida de muchos otros que he tenido la oportunidad de ayudar. Todos tenemos grandes habilidades y talentos para lograr nuestro propósito de vida solo tenemos que decir: lo voy a intentar y tomar la decisión de dar el primer paso y créame lo demás será historia.
Usted está lleno de herramientas; descúbralas y anímese a trabajar, usted puede lograrlo.
NO TE PIERDAS NINGUNO DE NUESTROS MENSAJES SEMANALES. ¡SUSCRÍBETE!